• Club 343
  • Posts
  • 🎙️ Entrevista con Coke Ferreiro, Co-Founder de Hoop Slam

🎙️ Entrevista con Coke Ferreiro, Co-Founder de Hoop Slam

De diseñar experiencias urbanas a reinventar el baloncesto como espacio interactivo y social

EN ESTE EPISODIO

  • 💥 Líderes: Coke Ferreiro es el cofundador de Hoop Slam, una startup que fusiona deporte, tecnología y urbanismo para transformar cómo se practica y se vive el baloncesto en entornos urbanos. Con un enfoque claro en la gamificación, Hoop Slam convierte espacios públicos en puntos de encuentro dinámicos y deportivos.

  • 🎙️ Introducción: En esta conversación, Coke nos cuenta cómo pasó de diseñar experiencias interactivas para marcas y ciudades a lanzar un proyecto social y tecnológico centrado en el baloncesto. Desde el diseño de una farola que se convierte en canasta hasta la creación de una app para conectar jugadores, Hoop Slam redefine lo que significa “jugar en la calle”.

  • 🎯 Objetivo: Entender cómo el deporte puede ser un catalizador urbano y social. Hoop Slam no solo promueve la actividad física entre los jóvenes, sino que también recupera el espacio público como lugar de comunidad e inclusión.

  • ⚙️ Insights: Coke comparte la evolución del proyecto: desde la creación del (no realizado) Museo del Basket en Barcelona, hasta el desarrollo de soluciones escalables para las ciudades. Nos explica cómo el baloncesto puede integrarse en el mobiliario urbano, cómo diseñaron experiencias con valor para las ciudades y cómo están utilizando la app “Tinder Basket” para facilitar partidos entre desconocidos.

🌍 Contexto: En un momento donde el 80% de los jóvenes no practica deporte y pasa más de 4 horas al día frente a una pantalla, Hoop Slam propone una alternativa real y divertida: reconectar a las personas con el deporte, con la ciudad y entre ellas. Lo hacen con un enfoque pionero y creativo que va más allá del deporte tradicional.

💪 Cómo funciona:

  • Canastas urbanas inteligentes: Farolas que se transforman en aros para jugar en cualquier rincón de la ciudad.

  • App social: Conecta jugadores y organiza partidos espontáneos en espacios públicos.

  • Gamificación: Propone retos más allá del simple “meter la pelota”, incorporando experiencias lúdicas y personalizadas.

  • Visión social: De “botellón a balón”: fomentar comunidad y actividad física donde antes había abandono urbano.

No se trata solo de jugar al basket, se trata de recuperar la calle como espacio común para convivir, compartir y movernos.

Coke Ferreiro, Co-Founder de Hoop Slam

🤔 Reflexión final: ¿Y si la próxima revolución urbana no viniera de las pantallas, sino de un balón, un aro y una app?

¿Te ha gustado el episodio de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

  • ¿Te ha gustado este email? Reenvíaselo a un amigo que pueda interesarle.

  • ¿Te han reenviado este email y quieres recibirlos tu también? Visita www.club343.com

¡No te pierdas nada del Club 343!

Únete a nuestra comunidad y mantente conectado con todas las novedades del sport business.