- Club 343
- Posts
- 🎙️ Entrevista con Iván Daza, CEO & Co-Founder de Kaptiva Sports
🎙️ Entrevista con Iván Daza, CEO & Co-Founder de Kaptiva Sports
De vivir en el extranjero a construir una academia internacional de referencia en Barcelona
EN ESTE EPISODIO
💥 Líderes: Iván Daza es el cofundador y CEO de Kaptiva Sports, una empresa nacida para acercar el fútbol europeo al mercado norteamericano. Hoy lidera un proyecto con tres unidades de negocio que impactan a miles de jóvenes futbolistas en todo el mundo.
🎙️ Introducción: En este episodio, Iván comparte cómo una experiencia viviendo en el extranjero junto a su socio Uriol se convirtió en el punto de partida para Kaptiva. Lo que empezó en 2007 como una idea para ofrecer experiencias futbolísticas a jóvenes de EE.UU. y Canadá, ha evolucionado hasta convertirse en una academia internacional de alto rendimiento con sede en Barcelona.
🎯 Objetivo: Conocer cómo funciona Kaptiva Sports, cuál ha sido su evolución desde los campamentos y los viajes a Europa hasta consolidarse con su propia academia, y entender por qué su propuesta educativa y deportiva atrae a jugadores de entre 12 y 18 años de todo el mundo.
⚙️ Insights: Iván repasa los pilares del proyecto: una academia en Sant Cugat que combina educación y fútbol de primer nivel, campamentos que movilizan a más de 6.000 jóvenes al año, y viajes a clubes top como herramienta de fidelización e inspiración para nuevas generaciones. También reflexiona sobre el reto de gestionar culturas, expectativas y sueños desde una perspectiva global.
🌍 Contexto: Kaptiva nació con la misión de conectar el fútbol europeo con el consumidor norteamericano. Con una fuerte presencia en Estados Unidos y Canadá, la empresa ha consolidado tres líneas: viajes deportivos a clubes profesionales, campamentos internacionales y su academia de fútbol en Barcelona. Desde su creación, ha impactado a miles de jugadores y sus familias.
💪 Cómo funciona:
Modelo mixto: Eventos, viajes y formación académica/deportiva en un entorno internacional.
Educación + fútbol: Programa escolar completo combinado con entrenamientos exigentes en una estructura pensada para el desarrollo integral del futbolista.
Enfoque global: Jugadores de diferentes países conviven y entrenan en un mismo lugar, favoreciendo no solo el rendimiento, sino también la diversidad cultural y humana.
La necesidad inicial era acercar el fútbol europeo al consumidor norteamericano. Hoy, esa visión se ha convertido en un ecosistema internacional que ayuda a jugadores jóvenes a crecer dentro y fuera del campo.
🤔 Reflexión final: ¿Y si el verdadero valor de una academia no estuviera solo en la formación deportiva, sino en crear una experiencia vital que acompañe al jugador toda su vida?
¿Te ha gustado el episodio de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
¿Te ha gustado este email? Reenvíaselo a un amigo que pueda interesarle.
¿Te han reenviado este email y quieres recibirlos tu también? Visita www.club343.com
¡No te pierdas nada del Club 343!
Únete a nuestra comunidad y mantente conectado con todas las novedades del sport business.