• Club 343
  • Posts
  • 🏆️ Tendencia en el Sports Business

🏆️ Tendencia en el Sports Business

¡No te pierdas lo más relevante de la semana en el mundo del deporte!

🚀 Bienvenidos a la Newsletter del Club 343

Empezamos con el dato clave de la semana, seguido del podio con lo más destacado y un vistazo rápido a las noticias clave de la industria deportiva.

📩 Un solo correo, todo lo que necesitas saber. Sin ruido, sin perderte nada.

¡Vamos allá! ⚡

El empleo deportivo aumenta un 4,7% respecto a junio del año pasado y se mantiene por encima de las 270.000 personas.

🥇 La FIFA, en el punto de mira por el nuevo Mundial de Clubes: sindicatos denuncian “una masacre” para los jugadores

El sindicato francés de futbolistas (UNFP) ha calificado el nuevo Mundial de Clubes con 32 equipos como una “masacre” que vulnera los derechos laborales y atenta contra el bienestar de los jugadores. La principal crítica se centra en que el torneo arranca sin haber respetado el descanso mínimo obligatorio entre temporadas, lo que supone un riesgo para la salud física y mental de los futbolistas.

Esta denuncia se suma a una ofensiva legal más amplia liderada por FIFPRO y diversas ligas europeas, que acusan a la FIFA de actuar de forma abusiva y anticompetitiva al imponer calendarios sin consulta previa. Aunque el organismo presidido por Gianni Infantino defiende que el torneo representa menos del 1 % del total de partidos anuales, las críticas se multiplican. Entrenadores como Jürgen Klopp y Pep Guardiola ya han alzado la voz en defensa de sus jugadores.

📌 Sobrecarga física: El torneo arranca sin respetar el periodo de descanso entre temporadas, aumentando el riesgo de lesiones y fatiga.
⚖️ Ofensiva legal: Sindicatos y ligas han llevado el caso a la Comisión Europea por prácticas anticompetitivas.
🎙️ Clamor global: Voces como Klopp y Guardiola exigen mayor protección para los futbolistas.

🥈 El Red Bull Ring seguirá en el calendario de F1 hasta 2041: Austria asegura su legado automovilístico

La Fórmula 1 ha anunciado la renovación del Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring hasta 2041, en lo que supone uno de los contratos más largos de la historia del campeonato. El anuncio lo hizo Mark Mateschitz, hijo del fundador de Red Bull, destacando el compromiso de preservar el legado automovilístico en la región de Estiria y el vínculo histórico entre Austria y la F1.

El trazado austriaco, que ha vivido varias etapas desde su debut en 1964, ha sido modernizado y reintroducido en el calendario desde 2014. Tras interrupciones por cuestiones de seguridad y normativas publicitarias, el circuito se ha consolidado como una parada clave del campeonato, y ahora garantiza su presencia durante al menos 17 años más.

📌 Contrato récord: El Red Bull Ring se asegura su lugar en la F1 hasta 2041, una de las renovaciones más extensas del calendario.
🏁 Legado Mateschitz: El hijo del fundador de Red Bull continúa la apuesta por la F1 en Austria.
📚 Historia viva: Desde Zeltweg hasta la era Red Bull, el trazado austriaco ha sido parte esencial del relato de la Fórmula 1.

🥉 La Eurocopa femenina rompe récords: ingresos esperados de 128 millones en Suiza 2025

La Eurocopa femenina 2025, que se disputará en Suiza, está llamada a ser la más rentable de la historia. La UEFA prevé ingresos de hasta 128 millones de euros, una cifra que multiplica por 33 los modestos 3,9 millones generados en Inglaterra 2005. El crecimiento del fútbol femenino se consolida como fenómeno mediático y comercial.

El incremento más notable se da en los derechos audiovisuales, que alcanzarán los 72 millones de euros, frente a los 38 millones de la edición de 2022. Los activos comerciales también han crecido: aportarán 41 millones, casi tres veces más que hace tres años. En España, RTVE emitirá todos los partidos, como parte del acuerdo entre la UEFA y la Unión Europea de Radiodifusión.

📈 Ingresos récord: La Euro 2025 prevé generar 128 millones de euros, confirmando el auge del fútbol femenino.
📺 Boom audiovisual: Los derechos televisivos casi duplican la facturación de la edición anterior.
🤝 Crecimiento comercial: Los patrocinadores se vuelcan con un torneo que bate marcas históricas.

🏟️ Competiciones y clubes

  • La Asobal reconoce a los ocho clubes más sostenibles de su Legacy League.
    🔗 Ver más

  • Michele Kang asume la presidencia del Olympique de Lyon tras su descenso.
    🔗 Ver más

  • El Barça ingresará 43,6M€ anuales extra por patrocinios en el nuevo Camp Nou.
    🔗 Ver más

  • Vuelven al Girona los ejecutivos del City que marcharon por su plaza en Champions.
    🔗 Ver más

💰️ Marketing y Patrocinios

  • TotalEnergies será el nuevo patrocinador del maillot del equipo ciclista INEOS Grenadiers.
    🔗 Ver más

  • Turkish Airlines pone fin a su patrocinio con la Euroliga tras 15 años.
    🔗 Ver más

  • Dick’s Sporting Goods renueva su patrocinio con la WNBA hasta 2028.
    🔗 Ver más

  • Kutxabank patrocinará al Alavés hasta la temporada 2034-2035, en la parte trasera de la camiseta.
    🔗 Ver más

  • Puma renueva como patrocinador principal del Borussia Dortmund.
    🔗 Ver más

  • Microsoft será patrocinador tecnológico de la Premier League hasta 2029.
    🔗 Ver más

💼 Franquicias

  • Yorkville Advisors se asocia con Cádiz CF para apoyar su salida a Bolsa y la Sportech City.
    🔗 Ver más

  • Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, compra el FC Peñafiel portugués.
    🔗 Ver más

  • The Club Padel aumenta su capital un 12% con una nueva aportación financiera.
    🔗 Ver más

  • Haslam Sports Group vende un 10% de Columbus Crew valorado en 900 millones de dólares.
    🔗 Ver más

  • Rogers Communications compra el 37,5% de BCE en Maple Leaf Sports & Entertainment por 3.500M$.
    🔗 Ver más

Fórmula 1 Anatomía de una pasión - Victor Abad

En Fórmula 1: Anatomía de una pasión, el periodista Víctor Abad ofrece una guía accesible y apasionada para entender este deporte más allá de las carreras dominicales. Con explicaciones claras sobre técnica, equipos, normas y estrategia, el libro permite al lector adquirir una visión profunda y emocional del automovilismo más prestigioso del mundo. Con anécdotas reales y reflexiones, Abad muestra que la F1 es mucho más que velocidad: es precisión, ingeniería, táctica y, sobre todo, pasión.

Conclusiones del libro

🏎️ La Fórmula 1 es un deporte mucho más complejo de lo que parece a simple vista. Cada detalle cuenta: desde la aerodinámica hasta el reglamento técnico, todo influye en el rendimiento.

📚 Conocer el contexto y las reglas permite disfrutar más intensamente las carreras. La emoción se multiplica cuando se comprende lo que ocurre detrás de cada adelantamiento o decisión estratégica.

❤️ La pasión por la F1 se construye con conocimiento, curiosidad y emoción. Entender los entresijos del deporte es clave para volverse un aficionado comprometido.

📖 Las historias reales de pilotos y escuderías hacen que la teoría cobre vida. Momentos emblemáticos y decisiones clave dan profundidad humana y dramática al deporte.

🎯 El éxito en F1 es frágil y está lleno de matices: estrategia, fiabilidad y presión emocional son constantes. Nada está garantizado hasta la bandera a cuadros, lo que convierte a cada carrera en un relato imprevisible.

A todo gas.

¿Te ha gustado la newsletter de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

  • ¿Te ha gustado este email? Reenvíaselo a un amigo que pueda interesarle.

  • ¿Te han reenviado este email y quieres recibirlos tu también? Visita www.club343.com